Programas de trabajo de mejora continua

Impulsar la mejora continua y la innovación en los mercados del carbono

Los pioneros Programas de Trabajo de Mejora Continua (CIWPs) del Consejo de Integridad abordan complejos retos del mercado del carbono y exploran áreas para aumentar la ambición.

Estos CIWP reúnen a los principales expertos del mercado y a las principales partes interesadas para evolucionar, armonizar, normalizar y modernizar el suministro de créditos de carbono de alta integridad. Su objetivo es hacer frente a retos complejos y aprovechar las oportunidades mediante la aplicación de las mejores prácticas establecidas y emergentes.

En el centro de los CIWP hay una ambición compartida: desbloquear mayores volúmenes de financiación privada para proyectos de carbono de alta integridad que tengan un impacto real para las personas y el planeta, especialmente en los países en desarrollo. Mediante la exploración de metodologías y tecnologías nuevas e innovadoras, el trabajo de mejora continua pretende reforzar la transparencia, la coherencia y la confianza en los mercados de carbono.

Los conocimientos y resultados de los CIWP guiarán el desarrollo y perfeccionamiento del reglamento de la ICVCM, en particular el Marco de Evaluación de las CCP, contribuyendo a elevar el listón de la integridad de los créditos de carbono. Algunas recomendaciones también pueden identificar acciones que son más apropiadas para ser implementadas por entidades distintas de la ICVCM, pero que siguen siendo cruciales para las reformas más amplias del mercado y la maduración del mercado a largo plazo.

El Consejo de Integridad se compromete a fomentar una composición diversa e inclusiva de los grupos de trabajo del PCOI, incluido el equilibrio geográfico y de género y la representación de los pueblos indígenas y las comunidades locales.

Cada grupo de trabajo del CIWP está formado por un núcleo de expertos que reflejan un conjunto diverso de conocimientos y aptitudes dentro del tema y la materia, así como diversos intereses de las partes interesadas.

Los grupos de trabajo del CIPT se nutren a través de:

  • Solicitud abierta – Se invita a las personas a presentar su candidatura para nuestros grupos de trabajo del PCOI. Los expertos solicitantes pueden proceder de cualquier sector, como la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales medioambientales, las empresas y el sector público. Los expertos deben tener un conocimiento especializado y amplio de los temas relevantes de esta convocatoria y ser capaces de aportar pruebas de dicha experiencia si se les solicita.
  • Invitación – Podemos invitar a determinados profesionales conocidos a que soliciten participar en el grupo de trabajo del CIWP y procuraremos que las personas sólo estén en un CIWP, para garantizar una amplia participación.
  • Experiencia de la ICVCM: representantes de nuestro Consejo de Administración/Comité de Supervisión de Normas (SOC) y Panel de Expertos también participarán en los CIWP, con el apoyo de miembros de nuestra Secretaría Ejecutiva.

Todos los miembros de los grupos de trabajo deben comprometerse a respetar las obligaciones en materia de conflicto de intereses y confidencialidad, así como un código de conducta.

Actualmente aceptamos solicitudes de participación en el CIWP relacionadas con los siguientes temas:

  • Métodos de acreditación de las energías renovables
  • Permanencia (control e indemnización)

Invitamos a personas con una amplia experiencia, tanto técnica como política, a unirse a nuestra lista de expertos para trabajar en estos temas.

Los expertos deben tener conocimientos especializados y amplios en los temas pertinentes del programa de trabajo correspondiente y poder acreditarlos si se les solicita.

Se invitará a las personas que respondan a la convocatoria de expertos a que identifiquen su experiencia respectiva en relación con una lista de criterios pertinentes para el grupo de trabajo CIWP concreto.

La inscripción inicial en la lista será de dos años con posibilidad de renovación.

Vista aérea con dron: Una larga carretera serpenteante entre colinas de hierba verde en zonas remotas de la isla indonesia de Sumba.

Los grupos de trabajo del CIWP suelen celebrar reuniones virtuales de tres horas aproximadamente una vez al mes durante seis meses. El trabajo de mejora continua puede organizarse en formatos más breves e incluir talleres y proyectos de investigación.

Además, los miembros deben prever tiempo de preparación y tiempo para hacer comentarios después de las reuniones.

Se exigirá a los miembros que acepten someterse a las obligaciones en materia de conflicto de intereses y confidencialidad, así como a un Código de Conducta. A continuación, llevaremos a cabo un proceso de preselección y formularemos recomendaciones al Consejo de Administración.